LA LEY DE PARKINSON APLICADA AL ESTUDIO DE LA OPOSICIÓN

Descubre consejos prácticos y estrategias efectivas para optimizar tu preparación para las oposiciones.

Si sientes como Opositor que cada vez tienes menos tiempo y que tus tareas se van acumulando tienes un problema.

Pero no te asustes, este es un problema muy frecuente y es debido a la LEY DE PARKINSON.

La Ley de Parkinson postula que una tarea tiende a expandirse para ocupar todo el tiempo disponible para su finalización. En otras palabras, si le dedicamos demasiado tiempo a una tarea, esta tiende a prolongarse indefinidamente.

Sin embargo, esta situación tiene SOLUCIÓN: auto-imponer plazos (Ejemplo tengo 3 días para estudiarme el Tema 1 de O.E o tengo que hacer en una semana el repaso de los temas 6 a 10 de penitenciario).

Debes empezar a establecer fechas límite a todas tus tareas. Así generarás una sensación de urgencia (similar a la que sientes cuando está próximo el día del examen) que te permitirá concentrar tanto tu tiempo, como tu energía a finalizar esa tarea dentro de la fecha límite.

Esta estrategia nos ayudara a evitar que nuestras tareas se acumulen sin avanzar, permitiéndonos gestionar de manera más efectiva nuestro tiempo y energía. (Sino sentimos presión con la auto-imposición real de plazos a través de planificaciones de estudio personalizadas de la Opo, no estarás gestionando tu tiempo de manera óptima).

Si lo prácticas y ensayas, a medida que vayas ganando experiencia, irás estableciendo plazos más reducidos y como consecuencia tu productividad y eficacia aumentaran mucho mas.

Esta teoría es clave en nuestra preparación personalizada de Opositores a funcionario de prisiones en la modalidad de OCEANO PREMIUN. Te animamos a unirte a nuestra comunidad o a ponerla en marcha.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Es fácil y rápido. Solo necesitas proporcionar tu dirección de correo electrónico y recibirás nuestras noticias y artículos