UN ESLABÓN INTERMEDIO EN LA ESTRUCTURA PENITENCIARIA
El Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias actúa como un nivel intermedio entre el Cuerpo de Ayudantes y el Cuerpo Superior de Técnico de Instituciones Penitenciarias. Este cuerpo desempeña una variedad de funciones esenciales, que abarcan desde la colaboración en tareas que no son competencia del Cuerpo Superior, hasta la supervisión del régimen y la disciplina en los centros penitenciarios, pasando por la gestión administrativa general y responsabilidades de dirección e inspección.
REQUISITOS PARA ASPIRAR AL CUERPO ESPECIAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Los requisitos para ingresar en el Cuerpo Especial varían según se opte por el acceso libre o la promoción interna.
Requisitos para el acceso libre:
- Tener la nacionalidad española o ser ciudadano de un Estado Miembro de la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones requeridas.
- Ser mayor de 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
- No haber sido separado de ninguna administración pública mediante expediente disciplinario.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad superiores a tres años, a menos que se hayan cancelado.
- Contar con un título de Diplomado Universitario, Grado, Ingeniero o Arquitecto Técnico.
Requisitos para la promoción interna:
- Ser miembro de algún Cuerpo o Escala de la Administración General del Estado, en calidad de funcionario de nivel C1.
- Haber prestado servicios en estos Cuerpos o Escalas durante un período mínimo de dos años.
- Funciones y responsabilidades del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
PUESTO MÁS ALTOS QUE PUEDEN SER DESEMPEÑADOS POR LOS FUNCIONARIOS DEL CUERPO ESPECIAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
- Director, Subdirector y Jefe de Servicios.
- Jefe de Gabinete del director
- Educador
- Coordinador de Servicios Interior
- Jefe de Área Mixta
- Jefe de Oficinas
PRUEBAS DE ACCESO
Las pruebas para acceder al Cuerpo Especial varían según se trate de turno libre o promoción interna.
Turno libre:
- Un cuestionario tipo test con 150 preguntas de respuesta alternativa.
- Desarrollo escrito de tres temas del programa, seleccionados al azar, seguido de su presentación ante el Tribunal de la oposición.
- Resolución de un caso práctico extenso y su exposición ante el Tribunal de la oposición.
Promoción interna (desde el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias):
- Un cuestionario tipo test con 100 preguntas de respuesta alternativa.
- Resolución de un caso práctico extenso y su exposición ante el Tribunal de la oposición.
Promoción interna (desde otros cuerpos):
- Un cuestionario tipo test con 150 preguntas de respuesta alternativa.
- Resolución de un caso práctico extenso y su exposición ante el Tribunal de la oposición.
Para alcanzar el éxito en estas pruebas, es fundamental contar con una preparación adecuada. En la Océano Prisiones, estamos comprometidos en brindarte la mejor formación para que consigas tu plaza en el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias. ¡Contáctanos y comienza tu preparación hoy mismo!