0 of 26 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 26 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1. Conforme a lo dispuesto en el artículo 94 del Reglamento Penitenciario, el número de internos que de forma conjunta podrán realizar actividades en grupo será:
2. La revisión de los acuerdos de aplicación de las previsiones del artículo 10 de la Ley Orgánica General Penitenciaria a un interno preventivo:
3. ¿Puede acordar el Centro Directivo el traslado de un penado a un Establecimiento de Régimen Cerrado aunque no se haya producido resolución de clasificación en primer grado?:
4. Las normas de organización y funcionamiento de los Establecimientos de Régimen Abierto serán:
5. De conformidad con lo previsto en el Art. 95.3 del Reglamento Penitenciario, mediando motín, agresión física con arma u objeto peligroso, toma de rehenes o intento violento de evasión, el traslado del penado a un Establecimiento de Régimen Cerrado podrá acordarse por el Centro Directivo:
6. Conforme a lo establecido en el Art. 91.2 del Reglamento Penitenciario, aprobado por Real Decreto 190/ 1996, de 9 de Febrero, serán destinados a Centros o Módulos de Régimen Cerrado:
7. De acuerdo al Art. 92 del R.P., la asignación de modalidad de vida en el régimen cerrado se revisará en el plazo máximo de:
8. Según el Art. 84 del R.P., las normas de organización y funcionamiento de los Establecimientos de Régimen Abierto serán elaboradas por:
9. Entre los principios inspiradores del tratamiento penitenciario, recogidos en el Art. 62 de la Ley OrgánicaGeneral Penitenciaria, no se contempla:
10. Según el Art. 109 del R.P., entre las Funciones atribuidas a la Central Penitenciaria de Observación, no se incluye:
11. Según el Art. 108.1 del R.P., si un interno clasificado en tercer grado no regresase al Centro Penitenciario después de haber disfrutado de un permiso de salida o de cualquier otra salida autorizada, cuando vuelva a ingresar en un Centro Penitenciario:
12. Conforme a los criterios de separación interior de la población reclusa dentro de los Establecimientos Penitenciarios:
13. El Art. 102.5 del R.P. conforme a lo dispuesto en el Art. 10 de la L.O.G.P., expone que se clasifican en primer grado a los internos calificados de peligrosidad extrema o inadaptación manifiesta y grave a las normas generales de convivencia ordenada, ponderando la concurrencia de factores tales como:
14. La Central Penitenciaria de Observación:
15. De conformidad con lo establecido en la legislación penitenciaria, el tratamiento penitenciario:
16. De acuerdo con el Art. 99.4 del R.P., el traslado de jóvenes menores de 21 años a Departamentos de adultos requiere:
17. Según el R.P., señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta, en relación con la participación de los internos en el tratamiento:
18. Siempre que el Centro Directivo autorice la constitución de una Comunidad Terapéutica, la Junta de Tratamiento asumirá las funciones:
19. Según el R.P., el uso del ordenador y del material informático autorizado por razones de carácter educativo o cultural a los internos se regulará en las correspondientes normas de régimen interior:
20. Las salidas programadas deben ser:
21. Si un interno que tiene autorizada la tenencia de ordenador personal, se niega a mostrar la totalidad de sus archivos informáticos, podrá retirarle la autorización concedida:
22. La participación en programas educativos que impliquen modificaciones regimentales podrá ser denegada por:
23. Los internos clasificados en segundo grado de tratamiento que ofrezcan baja peligrosidad social y no existan riesgos de quebrantamiento de condena, podrán asistir regularmente a una Institución exterior para la realización de programas concretos, siempre que la duración de las salidas no sea superior a:
24. Un interno preventivo que acaba de cumplir los veinte años, puede ser destinado a un Departamento de Adultos Preventivos:
25. Los reclusos trabajadores serán clasificados en las siguientes categorías laborales:
26. ¿Cuál de los siguientes no es un criterio de prelación para la adjudicación a los internos de puestos de trabajo vacantes?: