2. El denominado procedimiento ordinario, la instrucción sumarial es compete al:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 3 de 50
3. Pregunta
3. En el denominado procedimiento ordinario, la fase sumarial o instructora tiene por objeto:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 4 de 50
4. Pregunta
4. En el procedimiento ordinario, las diligencias del sumario:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 5 de 50
5. Pregunta
5. En el procedimiento ordinario, si el delito fuere público:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 6 de 50
6. Pregunta
6. A tenor de lo regulado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (en adelante LECRIM), secreto del sumario:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 7 de 50
7. Pregunta
7. Según la LECRIM, el Juez que instruya el sumario:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 8 de 50
8. Pregunta
8. En el Procedimiento Ordinario:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 9 de 50
9. Pregunta
9. En el Procedimiento Ordinario, practicadas las diligencias decretadas de oficio o a instancia de parte por el Juez instructor, si éste considerase terminado el sumario, lo declarará así:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 10 de 50
10. Pregunta
10. Seleccione la respuesta correcta:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 11 de 50
11. Pregunta
11. A tenor de lo regulado en el artículo 636 de la LECRIM:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 12 de 50
12. Pregunta
12. Según el artículo 637 de la LECRIM, procederá el sobreseimiento libre:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 13 de 50
13. Pregunta
13. Según la LECRIM, en el Procedimiento Ordinario, cuando se mande a abrir el juicio oral:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 14 de 50
14. Pregunta
14. Según regula el artículo 659 de la LECRIM, en el Procedimiento Ordinario, contra la parte del auto admitiendo las pruebas o mandando practicar la que se hallare en el caso del párrafo tercero del artículo 657:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 15 de 50
15. Pregunta
15. El Procedimiento Abreviado, sin perjuicio de lo establecido para los procesos especiales, se aplicará:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 16 de 50
16. Pregunta
16. En el Procedimiento Abreviado, del conocimiento y fallo de la causa conocerá al juez de lo penal de la circunscripción donde el delito fue cometido o Juez Central de lo Penal en el ámbito que le es propio:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 17 de 50
17. Pregunta
17. Si en el procedimiento ordinario, y según el artículo 782 de la LECRIM, el Ministerio Fiscal solicitare el sobreseimiento de la causa y no se hubiere personado en la misma acusadora particular dispuesto a sostener la acusación, antes de acordar el sobreseimiento el Juez de Instrucción:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 18 de 50
18. Pregunta
18. En el Procedimiento Abreviado y según el artículo 785 de la LECRIM, contra los autos de admisión o inadmisión de prueba:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 19 de 50
19. Pregunta
19. La ausencia injustificada del acusado que hubiera sido citado personalmente, no será causa de suspensión del juicio oral si el Juez o Tribunal, a solicitud del Ministerio Fiscal o de la parte acusadora, y oída la defensa:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 20 de 50
20. Pregunta
20. En el Procedimiento Abreviado, la sentencia:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 21 de 50
21. Pregunta
21. La Ley reguladora del procedimiento de Habeas Corpus es la:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 22 de 50
22. Pregunta
22. A los efectos de la Ley reguladora del procedimiento de Habeas Corpus, no se consideran personas ilegalmente detenidas:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 23 de 50
23. Pregunta
23. No podrá instar el procedimiento de Habeas Corpus que dicha ley establece:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 24 de 50
24. Pregunta
24. En el procedimiento de Habeas Corpus, los Jueces dictarán la resolución que proceda:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 25 de 50
25. Pregunta
25. No se trata de un recurso ordinario:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 26 de 50
26. Pregunta
26. El Recurso de Reforma es un recurso:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 27 de 50
27. Pregunta
27. El recurso de reforma contra las resoluciones de los Jueces y Tribunales se interpondrán:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 28 de 50
28. Pregunta
28. Los recursos de reforma y apelación:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 29 de 50
29. Pregunta
29. El recurso de apelación en el procedimiento ordinario:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 30 de 50
30. Pregunta
30. El recurso de apelación, en el procedimiento abreviado contra un auto del Juez de Instrucción que no esté exceptuado de recurso:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 31 de 50
31. Pregunta
31. El recurso de apelación contra las sentencias dictadas por los Jueces de lo Penal en el Procedimiento Abreviado:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 32 de 50
32. Pregunta
32. A tenor del artículo 792 de la LECRIM, la sentencia de apelación se dictará:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 33 de 50
33. Pregunta
33. Según el artículo 975 de la LECRIM, que regula la apelación contra sentencias dictadas en juicio por delitos leves:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 34 de 50
34. Pregunta
34. Las sentencias dictadas, en el ámbito de la Audiencia Provincial y en primera instancia, por el Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 35 de 50
35. Pregunta
35. A tenor de lo regulado en la LECRIM, el recurso de queja:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 36 de 50
36. Pregunta
36. En el procedimiento ordinario, el recurso de queja cabe:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 37 de 50
37. Pregunta
37. Según el artículo 847 de la LECRIM, procede recurso de casación por infracción de ley y por quebrantamiento de forma contra:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 38 de 50
38. Pregunta
38. Podrán ser recurridos en casación, únicamente por infracción de ley:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 39 de 50
39. Pregunta
39. Se entenderá que ha sido infringida la Ley para el efecto de que pueda interponerse el recurso de casación:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 40 de 50
40. Pregunta
40. Es una causa del artículo 851 de la LECRIM para poder interponer el recurso de casación por quebrantamiento de forma:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 41 de 50
41. Pregunta
41. El recurso de casación:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 42 de 50
42. Pregunta
42. Según lo regulado en el artículo 873 de la LECRIM, recurso de casación se interpondrá:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 43 de 50
43. Pregunta
43. El recurso de casación se interpondrá:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 44 de 50
44. Pregunta
44. Contra la sentencia de casación y la que se dicte en virtud de la misma:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 45 de 50
45. Pregunta
45. Se podrá solicitar la revisión de las sentencias firmes en los casos siguientes (Seleccione la respuesta incorrecta):
Correcto
Incorrecto
Pregunta 46 de 50
46. Pregunta
46. Están legitimados para promover e interponer, en su caso, el recurso de revisión:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 47 de 50
47. Pregunta
47. Las violaciones de los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional, que tuvieran su origen inmediato y directo en un acto u omisión de un órgano judicial, podrán ser recurridos en Amparo el plazo de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 48 de 50
48. Pregunta
48. Están legitimados para el ejercicio del recurso de inconstitucionalidad cuando se trate de Estatutos de Autonomía y demás Leyes del Estado, orgánicas o en cualesquiera de sus formas, y disposiciones normativas y actos del Estado o de las Comunidades Autónomas con fuerza de ley, Tratados Internacionales y Reglamentos de las Cámaras y de las Cortes Generales (Señale la respuesta incorrecta:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 49 de 50
49. Pregunta
49. Si se admitiere el recurso de Apelación en ambos efectos, el Secretario judicial remitirá los autos originales al Tribunal que hubiere de conocer de la apelación, y emplazará a las partes para que se personen ante éste en el término de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 50 de 50
50. Pregunta
50. Si se admitiere el recurso de Apelación en ambos efectos, el Secretario judicial remitirá los autos originales al Tribunal que hubiere de conocer de la apelación, y emplazará a las partes para que se personen ante éste en el término de: