0 of 50 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 50 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1. En el Convenio sobre el Traslado de Personas Condenadas, el traslado se podrá solicitar:
2. La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de Diciembre de 1948, aunque
carece de alcance jurídico obligatorio a nivel internacional, consagró moralmente los
siguientes derechos, excepto uno de ellos, señálese:
3. Entre los instrumentos de reconocimiento mutuo regulados en Ley 23/2014, de 20 de
noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea no se
encuentra:
4. De conformidad con el artículo 5 de la Ley 23/2014, de 20 de noviembre. Señale la
afirmación correcta:
5. El primer referente supranacional en materia de promoción del tratamiento penitenciario, tomando como idea básica la reinserción y readaptación social, aparece en las regulaciones conocidas como:
6. ¿Conforme a qué norma y en qué fecha se aprueban las primeras Reglas Penitenciarias Europeas?:
7. Contra las resoluciones por las que se acuerde la transmisión de un instrumento de reconocimiento mutuo, de conformidad con la Ley 23/14 de 20 de noviembre:
8. ¿Obligan jurídicamente las Reglas Penitenciarias Europeas a su puesta en práctica en los Países del Consejo de Europa?:
9. La redacción de múltiples recomendaciones aplicables al medio penitenciario, se han efectuado por el siguiente organismo internacional:
10. La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948, consagro moralmente alguno de los siguientes derechos. Señale la afirmación cierta:
11. La elaboración de la LOGP se inspiró en:
12. La primera versión Europea de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas, para el tratamiento de detenidos es de:
13. El Congreso de Naciones Unidas en el que se apruebaron las Reglas Mínimas fue en:
14. El Convenio Europeo sobre traslado de personas condenadas es de
15. De conformidad con el Convenio Europeo de Traslado de Personas Condenadas, si la condena impuesta en el Estado de condena se mantiene en el Estado de Cumplimiento, el procedimiento seguido se denomina:
16. De conformidad con el Convenio Europeo de Traslado de Personas Condenadas, el Estado Español, sigue el procedimiento con carácter general de:
17. Las Normas Penitenciarias Europeas establecen en la Regla 10 que:
18. Las Reglas Penitenciarias europeas dedican el Titulo VI a:
19. Conforme al Art. 3.c) del Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas, si a un penado le restara por cumplir cuatro meses de condena desde la recepción de la demanda, ¿se podrá llevar a cabo su traslado a otro País?:
20. La Recomendación (87) 3 adoptada por el Comité de Ministros de los Estados miembros del Consejo de Europa el 12 de Febrero de 1987, se refiere a:
21. Las Reglas Mínimas, de las Naciones Unidas, para el tratamiento de los reclusos:
22. De conformidad con artículo 3 del Convenio Europeo sobre traslados de personas condenadas, señale las condiciones correctas para que pueda proceder el traslado de recursos:
23. De conformidad con artículo 6 del Convenio Europeo sobre traslados de personas condenadas en caso de solicitar un traslado, el Estado de condena deberá facilitar al Estado de cumplimiento:
24. Las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos fueron redactadas:
25. Las primeras Reglas Penitenciarias Europeas se aprueban, en virtud de Recomendación del Comité de Ministros del Consejo de Europa, en el año:
26. En el Convenio sobre el Traslado de Personas condenadas, el traslado se podrá solicitar:
27. Las Reglas Penitenciarias Europeas respecto a los países del Consejo de Europa:
28. En España, el consentimiento del Estado para la aplicación del Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas es competencia de:
29. Señale la afirmación que considere correcta respecto al Tribunal Europeo de Derechos Humanos:
30. El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales se hace:
31. Las vigentes Reglas Penitenciarias Europeas constan de:
32. Las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Detenidos se adoptan en el Primer Congreso de Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en:
33. La solicitud de aplicación del Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas en el ámbito del correspondiente Centro Penitenciario donde el interno extinga condena recae en:
34. El Congreso de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del
Delincuente en el que se aprobó “La Declaración sobre Protección de Todas las Personas Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes”, fue:
35. El Comité de Cooperación Penitenciaria se crea ——- por el Comité de Ministros del Consejo de Europa de 1980:
36. Las primeras Reglas Penitenciarias Europeas, cuando fueron elaboradas, se tuvieron en cuenta las respuestas de los Estados miembros a los informes que se realizaban con periodicidad:
37. El Presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, es elegido por un período de:
38. El protocolo relativo a la abolición de la pena de muerte en tiempos de paz, como parte del Tratado Multilateral surgido en el Consejo de Europa, vinculante para todos los Estados miembros en el marco del Convenio Europeo de los Derechos del Hombre, fue ratificado por España en:
39. La válida celebración de Tratados Internacionales en materia penitenciaria por España:
40. El Protocolo 14 del Convenio Europeo de Derechos Humanos ha entrado en vigor para España con carácter general, el 1 de Junio de:
41. Las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos fueron adoptadas por:
42. La Convención sobre Traslado de Personas Condenadas se organizó en el seno de:
43. Las Reglas Penitenciarias Europeas no hacen referencia, en su Parte V de Dirección y Personal, a:
44. La “Presunción de Inocencia” en Derecho Internacional está regulada en:
45. Las actuales Reglas Penitenciarias Europeas constan de:
46. El Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas de Estrasburgo de 1983, posee fuerza jurídica vinculante en España:
47. Las Reglas Penitenciarias Europeas actualizadas en el año 2006 se aprobaron por:
48. Según el Convenio de Estrasburgo de 1983, el procedimiento que debe seguirse para la prestación del consentimiento sobre el traslado de la persona condenada, se regirá por: la legislación:
49. Conforme lo dispuesto a las Reglas Penitenciarias Europeas, los detenidos condenados pueden ser obligados a trabajar de acuerdo con sus aptitudes físicas y mentales según lo determinado por el Médico:
50. Las Reglas Penitenciarias Europeas -Recomendación Rec (2006) 2 del Comité de Ministros
de los Estados Miembros-, determinan, en su apartado 11.1 que los menores no deben estar internados en prisiones para adultos; ¿Qué edad es la que se menciona para identificar a este colectivo?: